






Economía, negocios y emprendimiento
Programa que se enmarca en la Etapa 0 y 1 de “El Viaje del Emprendedor”, una metodología elaborada por la Gerencia de Emprendimiento de CORFO, que busca acompañar al emprendedor en todas las fases de su proyecto, desde la formulación de la idea hasta el escalamiento de los productos y/o servicios.
Esta curso online, 100% gratuito, te da una sólida base de Educación Financiera para que puedas desenvolverte en tu vida diaria e ir tomando las mejores decisiones financieras para ti y tu familia.
Educación, filosofía y humanidades
Capacitar a docentes de ciencias y de otras disciplinas vinculadas a temáticas ambientales aplicando metodologías activas como la metodología indagatoria y aprendizaje basado en proyectos.
Programa integral que proporciona a los educadores principios esenciales, estrategias y herramientas prácticas necesarias para aplicar eficazmente el enfoque CLIL en sus salas de clases.
Ciencias de la salud, odontología, química y farmacia
Curso que busca abarcar de manera rápida, accesible y permanente; distintos aspectos para enfrentar casos de Demencia en la Atención Primaria de Salud (APS) de Latinoamérica.
Tecnología
El curso entrega conceptos de ciberseguridad, como línea base para el quehacer de las instituciones de educación superior, abordando los siguientes contenidos: Aspectos Normativos y Fundamentos de Ciberseguridad.
UAbierta
Curso para conocer por qué los Derechos Sexuales y Reproductivos (DSYR) se han establecido como un elemento clave para contribuir a la igualdad de género, el empoderamiento y la participación plena de todas las personas en la sociedad.
Busca abrir la reflexión sobre el impacto social del deporte, la necesidad de fomentar las dinámicas deportivas a través de la participación, la inclusión y el enfoque de género.
Este curso abierto nos invita a generar una reflexión respecto al patrimonio cultural inmaterial y la manera de salvaguardarlo para su práctica y disfrute en el futuro.
Aborda las tensiones y desafíos que han emergido con los desplazamientos migratorios y los conflictos entre el Estado y los pueblos indígenas.
Este curso aborda el problema de la subrepresentación femenina en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
Aprenderás a reconocer la importancia de la agricultura campesina y la contribución que ella hace al derecho a la alimentación.
Aprenderás las bases científicas del cambio climático y cómo la sociedad debiera actuar y adaptarse a este nuevo contexto para minimizar su impacto.