UAbierta
Surge para expandir y democratizar el acceso al conocimiento, ofreciendo oportunidades formativas a quienes deseen aprender de forma gratuita. No hay requisitos de estudios previos para acceder a los cursos, proyectándose así el compromiso histórico de la Universidad con la educación pública de calidad, más allá de sus fronteras y prácticas tradicionales.
El proyecto, también, representa nuestra voluntad de explorar y aprovechar las nuevas tecnologías educativas desde un enfoque de innovación pedagógica. Se plantea como un modelo de trabajo de extensión universitaria y vinculación con el medio, ligado estrechamente con la investigación y creación académica.
CURSOS
-
Derechos Sexuales y Reproductivos
UAbierta
Curso para conocer por qué los Derechos Sexuales y Reproductivos (DSYR) se han establecido como un elemento clave para contribuir a la igualdad de género, el empoderamiento y la participación plena de todas las personas en la sociedad.
Abierto permanentemente -
Desigualdades de Género: Mujeres en la Ciencia
UAbierta
Este curso aborda el problema de la subrepresentación femenina en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
Abierto permanentemente -
Introducción a las Teorías Feministas
UAbierta
Busca contribuir a la comprensión y ampliación de los debates actuales sobre el feminismo, para la disminución de la inequidad social entre géneros.
Abierto permanentemente -
Nuevas aproximaciones a la Salud Mental
UAbierta
Comprende los actuales conceptos sobre salud mental y los modelos de atención del sistema de salud, identificando estrategias de apoyo y de autocuidado.
Abierto permanentemente -
Violencia de Género
UAbierta
En este curso los participantes podrán reconocer las distintas manifestaciones de la violencia de género y las políticas públicas e iniciativas comunitarias a nivel internacional que se han implementado para su prevención, sanción y erradicación.
Abierto permanentemente -
Migraciones y movilidad humana
UAbierta
En este curso podrás describir y analizar las tendencias migratorias actuales a nivel mundial y regional, incorporando herramientas de análisis que permitan trabajar conceptos como: movilidad humana, migraciones, desplazamientos y refugio.
Fecha de inicioFecha de término